A continuación se presenta el índice de las revistas publicadas entre los años 1987 y 2007. Se puede acceder a las revistas completas, en formato pdf, en la página "Revistas completas"
MARZO DE 1987 Nº 1
- PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL EL REAL
DE MANZANARES. Saturnino Peces. Presidente.
- LEYENDAS: Leyenda del Cancho de los Muertos. Jesús
- HISTORIA: Presentación del grupo de trabajo
sobre la Historia del pueblo.
- MONTAÑA: Objetivo: El Pájaro. Marta Arroyo.
ABRIL DE 1987 Nº 2
- AÑOS Y TRADICIÓN: La ermita de Peña Sacra. Salvador
García.
- POESÍA: ¿Y la luna? M. H.
- COCINA: Setas estofadas.
- La Orquídea Silvestre. Revista Natura.
- El Águila Imperial. Revista Natura.
- EL RETO DE LA PEDRIZA: Memoria de primeras
escaladas. Revista Peñalara.
JULIO DE 1987 Nº 3
- AÑOS Y TRADICIÓN: La ermita de Peña Sacra.2ª parte.
Salvador García.
- LEYENDAS: La Cueva de la Mora.
- HISTORIA: El origen del pueblo. Jesús.
- COCINA: Calabacines empanados.
- ¿Que es una Francisca? Revista Natura.
- NATURALEZA: El Corzo. Joaquín Herrero Machón.
MAYO DE 1988 Nº 4
- AÑOS Y TRADICIÓN: La ermita de Peña Sacra.3ª parte.
Salvador García.
- CUÉNTAME ABUELA AQUELLO DE...: La virgen de la Peña
Sacra. Javier Ruiz.
- NUESTRO FOLKLORE: El Rondón. Javier Ruiz.
- LA RECETA DE LA ABUELA: Bizcocho de nata adornado
con chocolate.
- CONCURSO LITERARIO: Cuentos/ Niños: La niña mágica. Marta García.
- CONCURSO LITERARIO: Cuentos/ mayores: Rufo. Mercedes Angosto.
- DEPORTES: La Mancomunidad deportiva se pone en
marcha. José Pérez Fraile.
- FAUNA LOCAL: Ánade real (Anas platyrhynchos)
- COTILLEOS... SE COMENTA QUE.
AGOSTO DE 1988 Nº 5
- AÑOS Y TRADICIÓN: La ermita de Peña Sacra.4ª parte.
Salvador García.
- CUÉNTAME ABUELA AQUELLO DE...: La fiesta de San
Juan. Javier Ruiz.
- NUESTRO FOLK: Coplas y refranes. Javier Ruiz.
- In Memoria. Alberto.
- Venir a Manzanares. Darío Muñoz.
- Consejos útiles en la montaña. Toni Chicote y
Jesús.
- FAUNA LOCAL: Las aves acuáticas del embalse. Miguel
Ángel González.
- COTILLEOS... SE COMENTA.
- LA RECETA DE LA ABUELA: Flan con macedonia.
SEPTIEMBRE DE 1988 Nº 6
- HISTORIA: La fuente de las ermitas (1) F.S.F.
- CUÉNTAME ABUELA AQUELLO DE...: La fiesta del
Cristo. Javier Ruiz.
- NUESTRO FOLK: Coplas y refranes 2ª parte. Javier
Ruiz.
- NUESTROS ÁRBOLES: El Abedul. Joaquín Herrero
Machón.
- FAUNA LOCAL: Andarrios chico (Trinca hypoleucos). Miguel
Ángel González.
- CUENTOS: Lidia y el pececito Aichiber. Darío
Muñoz Caballero.
- DEPORTES: El Patronato Local de Deportes y la
Mancomunidad Deportiva. José Pérez Fraile.
- SE COMENTA... SE RUMOREA...
OCTUBRE NOVIEMBRE DE 1988 Nº 7
- HISTORIA: Incendio de la Iglesia. Luis Díaz.
- El Arroyo. El Cortecero. P.P.
- NUESTRO FOLK: Coplas 3ª parte.
- NUESTROS ÁRBOLES: El Tejo.
- FAUNA LOCAL: Avefría (Vanellus vanellus) Miguel
Ángel González.
- La Pedriza
Paisaje Natural: la Cueva de la Mora. Dioni.
- Orígenes y Reconstrucción del Castillo del Real de
Manzanares. Darío Muñoz Caballero y Mariano Ahijado.
- ¿Que es Manzanares? Darío.
- LA RECETA DE LA ABUELA: Montaña dulce. Victoria
del Olmo
- CUENTOS: Una historia –Para que me entiendas- (I) Barse.
- SE COMENTA...
- La vuelta al cole. Pablo.
DICIEMBRE 1988 Nº 8
- CUÉNTAME
ABUELA AQUELLO DE...: La Nochebuena. Javier Ruiz.
- NUESTRO
FOLK: “El niño perdido” y Aguinaldos en Manzanares el Real. Javier Ruiz.
- NUESTROS
ÁRBOLES: El Acebo.
- FAUNA
LOCAL: El Alcaraván. Miguel Ángel González.
- Los
Bandidos de la Pedriza. José Martín López.
- HISTORIA:
II- Iglesia (Cont.) Manuel Pérez de la Puente.
- CUENTOS:
Una historia –Para que me entiendas- (II) Barse.
- La Pedriza Paisaje Natural: El
Chozo Kindelán. Dioni.
- Temporada
de Setas: Marcelo.
ENERO FEBRERO DE 1989 Nº 9
- Herencia. Marta Arroyo.
- Reflexiones marginales: Juventud. Juan
Mirasierra.
- Abono-Transportes en Manzanares. Mariano Ahijado.
- CUÉNTAME ABUELA AQUELLO DE...: El Carnaval. Javier
Ruiz.
- A la búsqueda de la inteligencia perdida. Juan
José Saavedra.
- PERSONAJES DE MANZANARES: Juan José Saavedra.
- Arqueología en Manzanares. José Moreno.
- La fiesta de Carnaval. Pablo.
- La Pedriza
Paisaje Natural: La Lagunilla del Yelmo. Dioni.
- FAUNA LOCAL: Pico picapinos.
- NUESTROS ÁRBOLES: Roble Melojo (Quercus pyrenaica).
- CUENTOS: El Gnomo de la Pedriza. Alfonso Pozuelo.
- SE COMENTA QUE...
- ¿No fumas? Pablo.
ABRIL MAYO DE 1989 Nº 10
- La lectura, trampolín de la cultura. J. José
Saavedra.
- A por el ZoRro... ¿Por qué?. Marcelo.
- La Pedriza
Paisaje Natural: Apuntes de orientación. Dioni.
- El canto del lobo. Milagros Prados.
- ¿Os apetece que hablemos de... La Primavera?. Pablo.
- ¿Y Cuatro Peñas que?. Mariano Ahijado.
- Y este fin de semana... Marta Arroyo.
- CUÉNTAME ABUELA AQUELLO DE...: El Mayo. Javier
Ruiz.
- NUESTRO FOLK: Coplas IV. Javier Ruiz.
- NUESTROS ÁRBOLES: El Alcornoque (Quercus suber).
- CUENTOS: Tobi el zorrito. Ainhoa Pozuelo.
- CUENTOS: Marcha atrás. Concepción Hernández
Santos.
- SE COMENTA.......QUE:
JUNIO JULIO DE 1989 Nº 11
- ARQUEOLOGÍA
E HISTORIA: El Castillo Viejo. J. Jiménez E..
- El
reparto. Ricardo Ramos Garcés.
- Palabras
para la Cultura. Milagros Prados.
- Los
Turistas del idioma. J. J. Saavedra.
- HISTORIA:
Hace 200 años.
- ¿Quién
es quien?... Marta Arroyo
- In
memoria. Alberto.
- La
fiesta de San Juan. Pablo.
- Datos
históricos sobre el Señorío del Real de Manzanares. Juan Carlos Álvarez
- Y
la vida sigue... Mariano Ahijado.
- Cuatro
Peñas. Darío Muñoz Caballero.
- CUÉNTAME
ABUELA / NUESTRO FOLK: El Rondón en Valdemorillo. Javier Ruiz
- La Pedriza Paisaje Natural: Apuntes
de supervivencia. Dioni.
- FAUNA
LOCAL: El Somormujo Lavanco.
- Importancia
de la actividad física: Domingo Echegaray.
- CUENTOS:
Los Tador. La Prueba de Valor. Daniel.
- DEPORTES:
Una llamada a la Conciencia. Domingo Echegaray Solís.
- SE
COMENTA QUE...
AGOSTO SEPTIEMBRE Nº 12
- La Pedriza
Paisaje Natural: División de la Pedriza. Dioni.
- ¡¡Que noche la de aquel sábado!!
- CUÉNTAME ABUELA.../ NUESTRO FOLK: Los trajes
típicos. Javier Ruiz.
- Técnicas del Muntain Bike. Carlos Arroyo
- La Trufa. Un diamante en la cocina. Michel.
- Datos históricos sobre el Señorío del Real de
Manzanares. Juan Carlos Álvarez.
- Bicicleta de montaña. Buen invento. Michel.
- SE COMENTA... QUE...
- CUENTOS: Pepito y los frijoles mágicos. Alberto
Hidalgo Fdez.
NOVIEMBRE Y DICIEMBRE Nº 13
- OPINIÓN: Marta Arroyo.
- UN BUEN LIBRO PARA LEER: El Señor de los Anillos.
- TÉCNICAS DE BICI DE MONTAÑA: El terreno y tú. Carlos
Arroyo.
- CUÉNTAME ABUELA: El día de los Santos. Javier
Ruiz.
- Festival de otoño en Manzanares el Real. Mercedes
Galindo.
- NUESTRO FOLK: Traje típico. Javier Ruiz.
- HISTORIA: La acción de la inquisición en la zona.
- RECETA DE COCINA: Hablando de fabada. Michel.
- La Pedriza
Paisaje Natural: Apuntes de dietética en montaña. Dioni.
- FAUNA LOCAL: El Águila real.
- NUESTROS ÁRBOLES: Olmo común, (Ulmus minor)
- CUENTOS: Quien bien te quiere... Hernández.
- SE COMENTA
ENERO FEBRERO DE 1990 Nº 14
- OPINIÓN: La Perestroika hoy. Juan Carlos Álvarez.
- POESÍA: ¿Que importa si lo hago mal?; Amigos; ¡Solo
loco!¡Solo Poeta!; Soy el que soy. J. J. Saavedra.
- A los amigos de la Pedriza. El Jardinero.
- Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares. “Conoce
tu entorno” Grupo de trabajo Gneis
- Desiderata. Asociación
- Historia de la gastronomía de Madrid. Milagros
Prados.
- CUÉNTAME ABUELA. Javier Ruiz.
- Como fue descubierta y explorada la Pedriza de
Manzanares. C. Bernaldez de Quirós.
- Esta noche es Nochevieja, y mañana... un día más. Mariano
Ahijado.
- UN LIBRO PARA LEER: Queda la noche.
- Nuclear Materials. Discos HEAVY recomendados.
- NUESTRO FOLK: Faldriquera. Javier Ruiz.
- NUESTROS ÁRBOLES: Los Pinos.
- FAUNA LOCAL: La Focha común (Fulica atra)
- CUENTOS: Un niño como los demás. José Ruiz
Castro.
- SE COMENTA.
MAYO-JUNIO 1990 Nº
15
- Al
habla con Caro Baroja. Juan José Saavedra.
- AÑOS
Y TRADICIÓN: La ermita de Peña Sacra. Una excursión arqueológica
prehistórica. Salvador García.
- CUÉNTAME
ABUELA AQUELLO DE...: La Maricantina. Javier Ruiz.
- Cartografía
de la Pedriza del Manzanares. De la Exposición organizada por el Club
Alpino del 15 al 3 de noviembre de 1941 en los salones de la Asociación de
Prensa.
- FAUNA
LOCAL: El Azor. Miguel Ángel González.
- UN
LIBRO PARA LEER: El Barón Rampante. Mercedes Galindo.
- CUENTO:
*S.O.S.* Conchita Hernández.
FEBRERO 1993 Nº
16
- Patronato
Municipal. El Gerente del Patronato.
- MUSEO
ETNOLÓGICO: ¿Por qué un museo?
- La
acción de la Inquisición en la zona.
- Datos
Históricos sobre el Señorío del Real de Manzanares. Juan Carlos Álvarez
Santo Domingo.
- ARQUEOLOGÍA
E HISTORIA: El Castillo Viejo. José Moreno.
- Orígenes
y Reconstrucción del Castillo del Real de Manzanares. Darío Muñoz
Caballero y Mariano Ahijado.
- FAUNA
LOCAL: Avefria. (Vanellus vanellus). Miguel Ángel González.
- NUESTROS
ÁRBOLES: Acebo (Ilex aquifolium).
- HISTORIA:
La fuente de Las Ermitas (I). F.S.F.
- Arqueología
en Manzanares. José Moreno.
- NUESTRO
FOLKLORE: El Rondón. Javier Ruiz.
- CUÉNTAME
ABUELA AQUELLO DE...: Carnaval. Javier Ruiz.
ABRIL JUNIO DE 1993 Nº 17
- CUÉNTAME ABUELA: La cruz de Mayo. Javier Ruiz.
- LIBROS: El callejón de los milagros.
- CINE: Jamón Jamón.
- RINCÓN LITERARIO: Un niño como los demás. José.
A. Ruiz Castro.
- RINCÓN LITERARIO: A Gloria Fuertes. Fco. Rivas
Figueredo
- MUSEO: Sobre el museo etnológico y arqueológico de
Manzanares el Real. Yolanda del Val.
- Población en Manzanares el Real en el siglo XVI. Juan
Leyva Salmerón.
- LA PEDRIZA: Panorámica de la Pedriza. Margarita
Peces
- HERBARIO: Presentación.
- NOTICIAS DE PRENSA.
- COLECTIVO DE ARTISTAS. Codean.
- SE COMENTA
JULIO SEPTIEMBRE 1993 Nº 18
- FAUNA: Rapaces diurnas.
- CUÉNTAME ABUELA: Las fiestas de Agosto. Javier
Ruiz González.
- FLORA: Las hojas. Juan Leyva Salmeron.
- ECOLOGÍA.
- CINE: Delicatessen. Luna.
- LIBROS: La tabla de Flandes, Arturo Pérez Reverte. Luna.
- Estadística municipal. Manzanares el Real. Juan
Leyva Salmeron.
- LA
PEDRIZA: Panorámica de la Pedriza II. Margarita Peces.
- RINCÓN
LITERARIO: El Bosque. Conchita Hernández.
- NOTICIAS
DE PRENSA.
- FLORA:
Quercus pyrenaica. Paloma Delgado.
- RINCÓN
LITERARIO: Un día importante en Librolandia. Mayte Cruz.
- SE
COMENTA.
OCTUBRE DICIEMBRE 1993 Nº 19
- FLORA: Setas. Paloma Delgado.
- FLORA: Quercus ilex. Paloma Delgado.
- ESCALADA.
- LA
PEDRIZA: Crónica de la Pedriza. Margarita Peces.
- RINCÓN
LITERARIO: La plantación del abeto. Conchita Hernández Santos.
- RINCÓN
LITERARIO: Juan y su perro. Alicia.
- POESÍA:
Solos con el firmamento. Rocío Carralón Moreno.
- CUÉNTAME
ABUELA: Peña Lancha. Javier Ruiz.
- CINE:
Como sonido que se mete dentro. Raquel Vidales.
- SE
COMENTA.
ENERO MARZO DE 1994 Nº 20
- POESÍA: Manzanares el Real. Javier Lagar Martín.
- Archivo General de Simancas. Información de
Manzanares.
- Exposición Artistas Manzanares.
- El Tejo. Paloma Delgado.
- ¡Podemos hacer cosas para no contribuir a la
degradación del planeta! Paloma Delgado.
- LA PEDRIZA: Itinerarios. Garganta Camorza. Escuela
Taller del Parque.
- MUSEO: Mesa de queso “lagar”.
- CUÉNTAME
ABUELA: Canción del “Corro”. Javier Ruiz.
- Pinturas
rupestres del abrigo de “Los Aljibes” en la Pedriza del Manzanares. Carmen
Priego Fernández del Campo.
- Historia
de la escalada en España. J. M. Galilea. Del G.A.M. de la R.S.
Peñalara. (Rev. Peñalara).
- Mapas
reflexológicos del pie.
- RINCÓN
LITERARIO: Despierta con la fantasía. Conchita Hernández Santos.
- RELATO:
La Rosa.
- RELATO:
Vana ambición. Edward Levy.
- SE
COMENTA.
MARZO DE 2000 Nº 21
- El futuro de nuestra Asociación. Carlos Brandau.
- El Chozo Kindelán (I) Salvador García.
- TALLERES: De
toponímia, Geología y Arqueología.
- MUSEO
ETNOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO. La red, aparejo para pescar.. Margarita
Peces.
- Manzanares.
El Ladrillo. Espi.
- RINCÓN
LITERARIO: Un hombre solo. José A. Ruiz Castro.
- TABLÓN
DE ACTIVIDADES.
AGOSTO 2000 Nº
22
- “Pau”.
Nazaret San Martín.
- La
Pobreza ¿Cómo la echaremos por fin?. Marjolijn Kokshoorn y Paul
Rijnbeek.
- Los
ventisqueros y la antigua industria del hielo. Carlos López Filio.
- MUSEO
ETNOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO: Piezas del Museo. La Fragua. Margarita Peces.
- Chozo
Kindelán (II) Salvador García.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Puches. Eloy Mesa.
- DICIEMBRE
2001 Nº 26 (numerado 27 por error)
- Todos
somos mestizos. Jacinto.
- Ciencia
en el embalse de Santillana. Carlos Padilla Martínez.
- El
Embalse de Santillana. Su historia. Alfonso Pozuelo.
- VECINOS
DE MANZANARES: Entrevista a Gonzalo de Olavide. Vicente Arderíus.
- POESÍA:
Coplillas. Vicente Arderíus.
- Rincón literario: Leyendas. Chete.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Boletus edulis encebollados. Eloy Mesa.
DICIEMBRE DEL 2000 Nº
23
- TOPONIMIA:
¿Cómo se llaman los arroyos de Manzanares? Alfonso Pozuelo.
- El
futuro ¿por qué nos atrae?. Margarita Peces.
- Pinturas
rupestres en Los Aljibes. Salvador García.
- MUSEO
ETNOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO: El Carpintero. Margarita Peces.
- Rincón literario: Espíritu de
vivir. José A. Ruiz Castro.
- POESÍA:
Ventisca. Vicente Arderíus.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Caldereta de cordero. Eloy Mesa.
- NOTICIAS
DE MANZANARES: Hermanamiento en Carrión de los Condes. El Centro de
Información del Parque.
- SE
COMENTA.
MARZO DE 2001 Nº 24
- TOPONÍMIA:
La Plaza del Sagrado Corazón. Alfonso Pozuelo.
- El
bosque tropical húmedo. Jessica Tirado González. (Escuela-Taller de
Manzanares)
- La
fabrica de papel de Manzanares. Salvador García.
- MUSEO
ETNOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO: Margarita Peces.
- VECINOS
DE MANZANARES: Fernando Cruz Solís habla para nuestra revista. El
Reportero
- POESÍA:
A una gota de lluvia. Vicente Arderíus.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Pollo en pepitoria. Eloy Mesa.
- SE
COMENTA.
JUNIO 2001 Nº
25
- Una
Oportunidad para la Nutria. Jessica Tirado Gonzalo. Escuela
Taller de Manzanares.
- ¡Alguien
ha vuelto a la Pedriza!. Cabra Montés. Mª Guadalupe Pérez Parras.
Escuela Taller de Manzanares.
- El
Cine que fue en Manzanares. Alfonso Pozuelo.
- La
Cinematografía. Rocío Carralón.
- VECINOS
DE MANZANARES: Entrevista a Tony Lyons. (Un británico en la Pedriza) El
Reportero.
- POESÍA:
Llegaron los Aguachones. Vicente Arderíus.
- RINCÓN
LITERARIO: El nacimiento del niño malo. Isabel Garzón.
- POESÍA:
Dedicado a mi pueblo. Isabel Garzón.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Merluza rellena de setas. Eloy Mesa.
DICIEMBRE 2001 Nº 26
(por error se numeró 27)
- COLABORACIONES:
Todos somos mestizos. Jacinto.
- Ciencia
en el embalse de Santillana. Carlos Padilla Martínez.
- El
Embalse de Santillana. Alfonso Pozuelo.
- VIII
Exposición de Artistas Plásticos de Manzanares el Real.
- VECINOS
DE MANZANARES: Entrevista a Gonzalo de Olavide (compositor). El
Reportero.
- POESÍA:
Coplillas. Vicente Arderíus.
- RINCÓN
LITERARIO: Leyendas. Chete.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Boletus edulis encebollados. Eloy Mesa.
- SE
COMENTA.
MARZO 2002 Nº
27
- COLABORACIONES:
Los animales nos enseñan. Jacinto.
- Nuestros
pueblos. Historias y Leyendas. Eladio Navarro.
- La
fábrica de Ulloa. Alfonso Pozuelo.
- VECINOS
DE MANZANARES: Adiós Zoilo, Hasta Siempre. David.
- POESÍA:
Contrastes. y Pareado. Anónimas.
- POESÍA:
Tienes unos ojos niña. Vicente Arderíus.
- Rincón literario: El Porvenir. Isabel
Garzón.
- Numismática
en Manzanares. José Herrero.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Arroz cremoso de liebre. Eloy Mesa.
DICIEMBRE 2002 Nº 28
- COLABORACIONES: Entre la culpa y el miedo. María
Pinar Merino.
- Los refugios de Manzanares. Salvador García
- Excavación arqueológica en el castillo.
- Guía turística de Manzanares.
- VECINOS DE MANZANARES: La calle del escultor Cruz
Solís.
- POESÍA:
La luna y tú. Vicente Arderíus
- Rincón literario: La Perla. Paloma
Hernández.
- Rincón literario: La ardilla
curiosa. 3º curso Colegio Virgen de Peña Sacra.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Manitas de cordero en salsa. Eloy Mesa.
- SE
COMENTA.
SEPTIEMBRE 2003 Nº 29
- COLABORACIONES: Breve narración de nuestros
orígenes. Un Liberal
- Proyecto
de salto de agua en Manzanares. Alfonso Pozuelo.
- El
camino de Santiago por Manzanares.
- VECINOS
DE MANZANARES: Nos abandonó un gran hombre.
- POESÍA:
Amor en la noche. Vicente Arderíus.
- Rincón literario: El sauce. Miguel
Ángel Gascón.
- Rincón literario: Soñar. Damián
Guijarro López.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Rape con trigueros. Eloy Mesa.
- Rincón literario: La isla
Jurasica. Ángel Portas Serrano.
- SE
COMENTA:
MARZO DE 2004 (erróneamente pone
2003) Nº 30
- COLABORACIONES:
La montería. Algo más que una modalidad de caza. Rosa Varanda.
- Historia
de la pesca en Manzanares. Alfonso Pozuelo.
- POESÍA:
A la muerte de una rosa. Vicente Arderíus.
- POESÍA:
Dedicado a mi pueblo Manzanares el Real. Isabel Garzón.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Truchas Gran Duque. Manuel.
- Rincón literario: Sueños sobre
sueños. Lorena Alicia Martín Arnal.
- Rincón literario: Himno a
Manzanares. Maria E. Alvari de Basso.
- Rincón literario: A Manzanares por
haber nacido en él y a este municipio de El Boalo donde hoy vivo. Isabel
Garzón.
- SE
COMENTA.
DICIEMBRE DE 2004 Nº 31
- COLABORACIONES: Constancio Bernaldo de Quirós. El
hombre que amaba la montaña. Rosa Varanda.
- COLABORACIONES: Encuentro con el poeta. Federico
García Lorca. Tomas Vera.
- Lugares de culto en Manzanares el Real. Roberto
Fernández Suárez.
- Bandolerismo en Manzanares el Real. Rosario
Gómez Osuna.
- POESÍA: Larghetto. Félix Cantos López.
- POESÍA: Con los buenos cabreros. Enrique de Mesa.
- LA DESPENSA DE LA ABUELA: Crema de champiñones al
estragón. Manuel.
- LEYENDAS DE LA PEDRIZA: Las Damas. Chete.
- SE
COMENTA.
JUNIO 2005 Nº 32
- COLABORACIONES: Exposición en el Castillo. Pepa
de la Morena.
- MUSEO: Lavanderas de Manzanares. Margarita Peces.
- La guardia Civil en Manzanares el Real. Rosario
Gómez Osuna.
- El Molino de los Frailes(Del Cura) de Manzanares el
Real. Asociación Cultural Real de Manzanares.
- POESÍA: Ciertamente Manzanares. Félix Cantos López.
- Rincón
literario: Otoño Primavera. Félix Cantos López.
- POESÍA: Los ojos azules de la montaña. Teófilo
Gautier.
- LA DESPENSA DE LA ABUELA: Ensalada templada de
chipirones. Eloy y Ana.
- LEYENDAS DE LA PEDRIZA: La Carreta del Diablo. Chete.
- SE COMENTA.
DICIEMBRE 2005 Nº 33
- In Memoríam. Gonzalo de Olavide.
- COLABORACIONES: Exposición en el Castillo de los
Mendoza. ¡Ah del castillo! Pepa de la Morena.
- COLABORACIONES: V Cross al Yelmo. Club de
Montaña La Pedriza.
- MUSEO: La Matanza. Margarita Peces.
- ¿El primer castillo del Real de Manzanares? Rosario
Gómez Osuna.
- Los primeros transportes en Manzanares el Real. Alfonso
Pozuelo.
- Carta a mi difunto amigo Gonzalo de Olavide. Vicente
Arderíus.
- POESÍA: Abril en Manzanares el Real. Luis de
Paola.
- Rincón
literario: Drama en la nieve. Tomás Vera.
- LA DESPENSA DE LA ABUELA: Morros de cerdo con
setas. Eloy Mesa.
- POESÍA: Mi pueblo. Teresa Javivi.
- LEYENDAS DE LA PEDRIZA: Los Pájaros de La Pedriza. Chete.
- SE COMENTA.
JULIO 2006 Nº
34
- MUSEO:
Sala de Arqueología.
- El Redegüelo.
Una mancomunidad con El Boalo. Alfonso Pozuelo.
- Intervención
arqueológica en cuerpo noreste del castillo de Manzanares el Real. Gregorio
Ignacio Yánez Santiago.
- Isabel
Garzón. Una escritora de Manzanares el Real. Pepa de la Morena.
- Rincón literario: Épocas de una
Vida. Isabel Garzón.
- POESÍA:
La vejez. Isabel Garzón.
- Rincón literario: Una Época de mi
Vida. Isabel Garzón.
- POESÍA:
Río Manzanares. Félix Cantos López.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Bacalao con crema de patatas y aceite de
hortalizas. Eloy Mesa.
- LEYENDAS
DE LA PEDRIZA: La Charca Verde. Chete.
- SE
COMENTA.
DICIEMBRE 2006 Nº 35
- Exposición de pintura en el Castillo. Juan Manuel
Pérez. Asociación.
- La cocina española va de viaje. Margarita Peces.
- Rincón
literario: Cielo. Ana I. Carracedo Folgar.
- El Real de Manzanares. Los Orígenes. Del siglo XIII
a mediados del siglo XIV. La época de “los Alfonsos”. Rosario Gómez
Osuna.
- Rincón
literario: ¿Dónde está la esperanza? Tomás Vera.
- POESÍA: Los viejos duermen. Alfonso G. Del Busto.
- Rincón
literario: Ventisca en La Pedriza. Juan A. Meliá.
- El “nuevo” castillo nuevo de Manzanares el Real. Rosario
Gómez Osuna.
- LA DESPENSA DE LA ABUELA: Liebre con patatas. Eloy
Mesa.
- LEYENDAS DE LA PEDRIZA: Los Elefantes de La
Pedriza. Chete.
- SE COMENTA.
JUNIO 2007 Nº
36
- Rincón literario: Pastores de
nuestras sierras. El Cabrero “El Capitán”. Baldomero Sol Felipe.
- Rincón literario: El Día que los
animales hablen. Javier Perea Constante.
- El
Parque “La hora joven”. Juan A. Mayor de la Torre.
- El
Programa de radio “La hora joven”. Juan A. Mayor de la Torre.
- Las
V.A.H.F.A.L.D. Alfonso Pozuelo.
- Diez
chicas del Club V.A.H.A.F.A.L.D. hacen felices a los demás. Cruz-Pinar.
- Rincón literario: El ángel de
chocolate. Tomás Vera.
- POESÍA:
Noche y Alba. Vicente Arderíus.
- Rincón literario: Adiós Pedriza. Tomás
Borrás.
- POESIA:
A mi río Manzanares. Isabel Garzón.
- LA
DESPENSA DE LA ABUELA: Patatas con costilla de cerdo adobada. Eloy Mesa.
- LEYENDAS
DE LA PEDRIZA: La Bota. Chete.
DICIEMBRE 2007 Nº 37
- In Memoriam: Tony Lyons . Asociación
- Adiós
al pintor. Eugenio
Viejo.
- La
población en Manzanares el Real desde 1517 a 2017. Juan Leyva .
- Concurso
Cuentos:
- El Castillo de
Manzanares. Alex Arevalo.
- La princesa que no
quería ser princesa. Antia Blanco.
- El Marqués y Rufo. Karen
Guzmán.
- El príncipe confuso y
traicionado. Ezequiel Guzmán.
- La mudanza de
Drácula. Borja Zumárraga.
- Los
primeros Mendoza en Castilla. 1350–1404. Rosario Gómez..
- Rincón
literario: El duende Picaojos. Rocio
Díaz.
- Rincón
literario: Un día de mí vida. Tomás
Vera.
- Demolición
de la presa de la Garganta Camorza.
Alfonso
Pozuelo.
- Concurso
de pintura rápida 2007.
- Exposición
de Artistas de Manzanares
- La
despensa de “La abuela”:
Codornices con pochas. Eloy Mesa.
- Leyendas
de la Pedriza: La Lagunilla del
Yelmo. Chete.
- SE COMENTA.
2007 ESPECIAL 20 AÑOS
- EDITORIAL. Pepa de la Morena.
- ¿CÓMO NACIO NUESTRA ASOCIACIÓN? Alfonso Pozuelo.
- YO, EL MUSEO. Margarita Peces.
- VEINTE AÑOS DE ACTIVIDADES CULTURALES. Asociación.
- INDICE DE REVISTAS.
- PRIMEROS ANUNCIOS. Mariano Ahijado.
|